Segundo aniversario como Agencia de Eventos

Las historias de emprendimiento que se leen por los confines de la red suelen estar revestidas de un cierto tono épico. No son pocos los casos de jóvenes que empezaron en garajes y llegaron a convertirse en multinacionales, o de proyectos sencillos que recibieron ofertas de compra vertiginosas por parte de megaempresas tras su éxito inicial.

Larry Page y Sergei Brin en el garage donde empezó google

Estos casos de gente que lo peta en pocos años no son los habituales. La historia vital del pequeño empresario español y más concretamente de su subespecie, el autónomo cordobés que se lanza a emprender, distan mucho de aquellas genialidades, aunque no por ello son historias menos emocionantes para los protagonistas y su círculo más íntimo.

En este camino que parte de una idea inicial, de una ilusión primigenia, se va cruzando un espectro tan amplio de realidades, descubrimientos y sensaciones, que es muy complicado describirlo con pocas palabras, pero si tuviera que definirlo con una, sería "EXPERIENCIA".

El pasado 10 de octubre Social Eventos cumplió sus 2 primeros añitos, por eso en esta entrada queremos hacer un pequeño balance del camino recorrido.

Event planners en Córdoba

Antes de crear la empresa, realizamos un estudio de mercado de la industria de los eventos en Córdoba, pero lo cierto es que ese análisis inicial se matiza a medida que vas funcionando e interactuando con todo el tejido social y empresarial cordobés, con su idiosincrasia tan particular.

Como decíamos en esta entrada , en la que os contábamos nuestros orígenes, los eventos siempre han estado presentes en nuestra sociedad pero últimamente se observa una mayor profesionalización.

Igual que a España llega lo que pasa en Estados Unidos con un retraso de 10-15 años, a Córdoba va llegando poco a poco lo que se hace en las grandes ciudades del país, como Barcelona, Madrid, Málaga o Sevilla.

Empresas de eventos en Córdoba, antes de llegar nosotros, lo cierto es que había pocas. Podías encontrar agencias de viajes, organizadores de congresos, empresas de marketing y publicidad, empresas de formación, empresas de servicios para eventos en Córdoba (alquiler de mobiliario y menaje, caterings, DJs, etc..), wedding planners y algún que otro "paracaidista" que hacía un poco de todo.

Últimamente observamos, con mezcla de alegría en algunos casos y estupefacción en otros, que se está subiendo a este tren de los eventos, mucha gente que antes se dedicaba a otras cosas. Welcome everybody!

En Social Eventos creemos que cuantos más profesionales y empresas nos dediquemos a esto en Córdoba, mejor le irá a la ciudad, ya que nos interesa tener un sector de eventos y MICE fuerte.

Lo que sí sería deseable, en un ámbito en el que queda todo por hacer y donde aumentan tanto los clientes como la competencia, es que se juegue limpio, porque la ciudad es muy pequeña y se acaba uno enterando de todo (por si alguien lo dudaba).

Nosotros apostamos por sumar y profesionalizar.

Eventos institucionales en Córdoba

Hoy en día, el mayor porcentaje de los eventos de gran formato que se realizan en nuestra ciudad, son promovidos por las instituciones, costeados con dinero público y dependen en muchos casos de decisiones políticas. Esto genera unas perversiones intrínsecas al sistema que hacen bueno el dicho: "Quien no tiene padrino, no se bautiza".

A nuestro juicio, así se contribuye negativamente al desarrollo de la industria de eventos en Córdoba, ya que se reduce el peso de variables como la profesionalidad o la calidad de los servicios que se ofrecen, en la evolución de las empresas del sector.

Más allá de está reflexión general de ciudad, en Social Eventos hemos tenido el honor de realizar eventos institucionales con la Diputación de Córdoba, Andalucía Emprende, el Consejo Andaluz de la Juventud y el Hospital Universitario Reina Sofía.

Gracias por confiar en nosotr@s.

Un ejemplo de evento institucional fueron los Días Europeos de la Artesanía que organizamos el año pasado

Eventos empresariales en Córdoba

En general, en nuestra ciudad, las empresas tienen poca costumbre de realizar eventos, tanto internos como externos, pero poco a poco vamos observando un interés creciente.

En estos dos primeros años, hemos trabajado tanto con empresas locales, como con otras de fuera de Córdoba, que vienen a realizar viajes de incentivo, formaciones, reuniones de inicio de proyecto (kick off), etc...

Algunos de los eventos corporativos que hemos realizado son:

  1. Visita de inversores a las instalaciones de la empresa
  2. Catering para eventos de empresa
  3. Inauguración de negocio
  4. Presentación de producto
  5. Actividades de team building en Córdoba: San Valentín, master chef, concurso de perol cordobés, actividades de turismo activo
  6. Servicios de animación en actividades formativas
  7. Reserva de espacios para empresas
  8. Organización de comidas de empresa
  9. Diseño y montaje de stands
  10. Campañas de publicidad y marketing

Podéis ver los clientes con los que hemos trabajado aquí.

Aquí os dejamos algunos de los posts que hemos publicado sobre eventos de empresa

Eventos para particulares en Córdoba

Cuando eres mujer y creas una empresa, parece que tienes que pasar por ciertas opiniones o responder a determinados tópicos que sin saber por qué, están ahí, incrustados en las mentes no sólo de los hombres, sino también de las mujeres.

- ¿Qué tal Rocío? Me he enterado que has montado una empresa, ¿no? ¿De qué es?

- ¡Sí! Es una empresa de organización de eventos

- Ah ya! Wedding planner, no? ¿Qué te dedicas a bodas, bautizos y comuniones?

- WARNING! Aprende esta fórmula:

Mujer + empresa de eventos ≠ wedding planner.

Que sí, que también hemos hecho bodas y algún bautizo, pero organizar eventos sociales no es nuestra actividad principal.

Un ejemplo de evento para particulares fue una de las visitas que organizamos a Caminito del Rey

Algunos de los eventos para particulares de estos dos años son:

  • Pedidas de mano
  • Servicios para bodas
  • Catering, mesas dulces y decoraciones en bautizos.
  • Cumpleaños: sobre todo 40, que se han puesto muy de moda..
  • Despedidas: amigo que se va a vivir al extranjero, compañero que cambia de trabajo al que le organizan un homenaje los más allegados..
  • Jubilaciones
  • Despedidas de solteras en Córdoba. Despedida de soltero..
  • Comidas de Navidad
  • Comidas de feria de Córdoba
  • Fiestas privadas
  • Fiesta de residentes de primer año del hospital (este año organizamos la 3ª consecutiva).
  • Puesta de largo
  • Graduación
  • Visitas turísticas guiadas en Córdoba
  • Capeas
  • Actividades de turismo activo. Senderismo. Caminito del Rey

Como podéis comprobar, las posibilidades de eventos para particulares son muy variadas.

A pesar de no ser nuestra principal fuente de ingresos, sí es cierto que este tipo de eventos aportan una continuidad en la actividad, más difícil de conseguir aquí con grandes eventos de empresas o instituciones.

Balance de empresa

El balance general que hacemos como empresa es que este mercado de los eventos, en ciudades pequeñas como la nuestra, con inercias de funcionamiento público-privado establecidas hace décadas, hábitos de empresa moderadamente rígidos y demandas como clientes particulares difíciles de satisfacer (nos gusta lo bueno y exclusivo, pero nos cuesta mucho pagar lo que vale), es complicado.

Sin embargo, más allá de la fama de cerrados, pasivos y criticones que tenemos los cordobeses, vislumbramos muchas luces al final de muchos túneles, que permiten confiar en que, con paciencia y buen hacer, se pueden ir abriendo espacios con otras formas de hacer y, sobre todo, de ser.

Económicamente, como ya os contamos en nuestras redes sociales, ya hemos facturado hasta el pasado 10 de octubre un 33,10% más que el año anterior completo (2018), por lo que prevemos una evolución muy buena si seguimos haciendo las cosas como hasta ahora o, si podemos, un poco mejor cada día.

Agradecimientos

Para terminar, queremos dar las gracias a tod@s que nos han traído hasta aquí:

  • Andalucía Emprende Córdoba por la asesoría, formación y alojamiento que nos han ofrecido en estos dos primeros años. Gracias
  • A nuestras familias, por apoyarnos, compartir nuestra alegría en los momentos buenos y soportarnos en los momentos malos. Gracias
  • A ti que nos sigues en instagram, facebook, twitter o linkedin. que nos das un like o nos compartes. A ti que nos recomiendas a tu jefe, a tu prima o a tu amig@. Gracias
  • Y sobre todo a ti: empresa, institución o particular, que nos llamaste y confiaste en nosotr@s como cliente. Muchas gracias.

 

Y hasta aquí el balance de nuestros dos primeros años de vida. Esperamos poder seguir compartiendo con vosotros el camino. Podéis dejarnos vuestra opinión en los comentarios.

Más sobre nosotros en nuestra la categoría "reflexiones"  del blog.

Que tengáis muy buena semana

 

También te puede interesar