Actualizado: 3 agosto, 2020
En otras entradas os hablamos de por qué hacer un evento de empresa o cómo organizar eventos de empresa. En esta ocasión nos vamos a ocupar de los eventos corporativos y de nuestra participación en uno de ellos.
Eventos Corporativos, ¿qué son?
Los eventos corporativos son actos que reúnen a personas con intereses afines a una organización. El objetivo es trasladar un mensaje determinado a un público concreto para generar una respuesta o actitud.
Tipos de Eventos Corporativos
Internos
Público objetivo: Se dirigen a empleados o proveedores.
Objetivos: Formación, motivación de equipos, comunicar los valores de la empresa, informar de cambios o planes.
Ejemplos: Reuniones de trabajo, jornadas o congresos formativos, actividades de team building, junta de accionistas, celebraciones, aniversarios, comidas de empresa, viaje de incentivo..
Externos
Público objetivo: Se dirigen a clientes actuales o potenciales, medios de comunicación..
Objetivos: Incrementar el conocimiento de marca o de un producto, crear imagen de marca, interactuar con los clientes para fidelizarlos o captarlos.
Ejemplos: Presentación de producto, showroom, roadshow, ferias y exposiciones, acciones de street marketing, entrega de premios, jornadas de puertas abiertas, convenciones y congresos..
Jornadas de formación en Córdoba
La empresa Schwabe Farma Ibérica tenía previsto realizar unas jornadas de formación en Córdoba, por lo que se puso en contacto con Social Eventos para llevar a cabo su idea.
Nuestro papel fue gestionar unos servicios de animación que complementaran la actividad formativa haciéndola más impactante.
Primera Jornada: Kaloba y el Virus
Este día la actividad giraba en torno al medicamento Kaloba que actúa contra el resfriado común y los virus que lo provocan.
Se trataba de dar vida a estos 2 personajes: La heroína Kaloba y el malvado Virus.
Para lograrlo, confeccionamos los disfraces que podéis ver en las fotografías, basándonos en la imagen publicitaria del medicamento.
Ambos debían irrumpir en la sala de formación mientras se daba una charla revolucionando a los asistentes. En el vídeo tenéis una parte ese momento de interacción con el público.
En un momento posterior de la actividad se formaron equipos. Haciendo alarde de una gran capacidad creativa, cada uno creó una mini historia en la que Kaloba y el Virus interactuaban.
Finalmente, nuestros protagonistas representaron esas mini historias y todo el público votó la que más le había gustado.
Segunda Jornada: Carta de un paciente
Este segundo día la actividad trataba de generar empatía en los asistentes.
Consistió en la lectura de una carta escrita por un paciente que presentaba un vértigo crónico que interfería en sus actividades cotidianas.
La interpretación de la misma logró conmover al público y aportó el toque de emoción necesario para que una actividad formativa sea productiva.
Como dice Francisco Mora en esta entrevista "el cerebro sólo aprende si hay emoción".
Los participantes y la empresa quedaron muy satisfechos con nuestra colaboración en las jornadas.
Como véis hay muchos tipos de eventos corporativos, cada uno con un objetivo determinado y un público objetivo. Lo fundamental es tener claro el mensaje que vas a transmitir y cómo vas a hacerlo.
En Social Eventos podemos ayudarte tanto con las ideas como con la gestión logística y de proveedores.
Si necesitas cualquier tipo de servicio para tu evento corporativo ponte en contacto con nosotr@s aquí .
Un saludo y hasta la siguiente entrada
¡Feliz semana!